MASTER DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
MÓDULO DE TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES
En lo que sigue de página, encontrarán documentación relacionada con este módulo.
1. METODOLOGÍA TIPI
En el siguiente enlace, pueden bajar la presentación de diapositivas que han sido utilizadas en las sesiones de clase para exponer esta temática. Entre las distintas estrategias didácticas estudiadas, la metodología de análisis permite el acercamiento al hecho tecnológico desde muy diversos puntos de vista junto con la metodología de proyectos. Un cuaderno de proyecto del alumno puede servir de ejemplo de desarrollo de esta metodología.
Tambien pueden conseguir el desarrollo de contenidos expuestos en las sesiones de clase: curriculum, Didáctica, estilos de enseñanza, estrategias, metodologías específicas, ejercicios y ejemplos.
Como ejemplo de planteamientos metodológicos y didácticos, en el siguiente enlace está la programación del Departamento de Tecnología, donde pueden obtener información sobre la planificación de los cursos que se incluyen en la misma.
2. EVALUACIÓN TIPI
En este tema se aborda el estudio de la evaluación en las áreas de Tecnología, Informática y Formación Profesional. Las distintas concepciones y tipologías de evaluación son analizadas en profundidad para posteriormente abordar la diferentes partes de las mismas.
Están disponibles los contenidos que se estudian en clase sobre esta temática en el siguiente enlace: tema 5: la evaluación.
La presentación de los contenidos expuestos en las sesiones de clase están disponibles en dicho enlace. El ejemplo práctico de evaluación del área de Tecnología en Educación Secundaria se expone mediante la siguiente hoja de registro.
3. DISEÑO DE UNIDADES DIDÁCTICAS
Las bases psicopedagógicas en que se fundamentan, los criterios de desarrollo, su elaboración y puesta en práctica. Encontrarán ejemplos de unidades desarrolladas sobre diversos contenidos básicos del curriculum de la enseñanza de la Tecnología en el sistema educativo de España. Además de lo anterior, podéis acceder a determinados archivos que pueden ayudar para la elaboración de unidades didácticas y que se han estudiado en clase.
- Diapositivas de unidades didácticas estudiadas en las sesiones de clase.
- Documentación teórica sobre el diseño de unidades didácticas: documento en el que se recogen los fundamentos para diseñarlas, con ejercicios propuestos y ejemplos.
- Objetivos de la Educación Secundaria que son preceptivos segun la normativa en vigor.
- Curriculum de la Tecnología en la E.S.O.: los objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- Competencias básicas que hay que considerar a la hora de realizar la programación didáctica.
- Competencias y actividades: interesante presentación para conocer cómo formular actividades en función de las competencias y viceversa.
- Unidad didáctica desarrollada (I) de primer ciclo que hemos estudidado en clase.
- Unidad didáctica desarrollada (II) de segundo ciclo y que también hemos estudiado en clase.
3.1. NORMATIVA NECESARIA PARA EL DISEÑO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA:
►REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre,por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.
►DECRETO 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a la educación secundaria obligatoria en Andalucía.
►ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía.
►ORDEN de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación secundaria obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
►DECRETO 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
►ORDEN de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicosde Andalucía
3.2 ENLACES DE INTERÉS SOBRE PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
En los siguientes enlaces se puede acceder a diversas Programaciones del Area de Tecnología llevadas a cabo en distintos centros educativos. Estos diseños de programación son orientativos y pueden servir de ejemplo para la elaboración de programaciones propias, toda vez que en ellas se expresan los elementos básicos y necesarios para el diseño de las mismas.
http://www.iesitaba.com/departamentos/tecnologia/programacion/programa
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/iescanariascabrerapinto/files/2012/12/PROG-TEC-2012-13.pdf
http://www.iesalandalus.com/joomla3/images/pc/programaciones1213/tec1213.pdf
http://www.iesmateoaleman.es/images/documentos/tecnologia/Programacion_2012_2013.pdf
http://iesllorenteformacion.files.wordpress.com/2012/11/programacic3b3n_tecnologc3ada.pdf